ERROR Nº 1- LA COMBINACIÓN DE ALIMENTOS: ¿ Te has preguntado alguna vez si combinas bien los alimentos y las consecuencias que esto tiene para tu salud?

La regla de la combinación de alimentos es importante seguirla en nuestra dieta para evitar acidificación del cuerpo, putrefacción de los alimentos y toxicidad. 

Cada grupo de alimento requiere un tipo de encima para poder digerirse, si se comen en una misma ingesta alimentos que requieren encimas diferentes para digerir, nuestro estómago tiene que hacer un sobreesfuerzo para poder asimilar estos alimentos, tarda más tiempo en digerir, el alimento empieza a fermentar con los 38º de nuestro estómago, creando putrefacción del alimento y toxicidad  hasta que es eliminado.  Este proceso también perjudica nuestra flora intestinal.

No combinar adecuadamente es un gasto de energía para el cuerpo que necesita para otras cosas importantes como: regenerarse, eliminar toxinas, energía física, mental y emocional.

Si combinamos mal, tendremos gases, pesadez de estómago, acidez, putrefacción de los alimentos, cansancio, falta de energía, estreñimiento y aumento de peso.

Beneficios

  • Pérdida de peso
  • Inmediata mejora de la salud
  • Nuestros órganos descansan y se fortalecen
  • Remiten los problemas digestivos
  • Estamos más nutridos porque aprovechamos los nutrientes de los alimentos que ingerimos.

ERROR Nº2- ESCUCHAR NUESTRO CUERPO.

¿ Realmente escuchamos a nuestro cuerpo?, ¿ Reconocemos sus señales? Normalmente vivimos desconectados.

Cuando nacemos escuchamos nuestro cuerpo, hacemos lo que sentimos en cada momento. ¿ tenemos hambre? lloramos, ¿ no tenemos hambre? No comemos. Esta esencia innata la vamos perdiendo a medida que nos vamos haciendo mayores.

Escuchar nuestro cuerpo es algo vital que muchas personas no tienen en cuenta.

¿Sabías que El 40% de nuestra ingesta diaria es emocional o inconsciente?. Es importante aprender a distinguir cuando mi hambre es real y cuando es emocional, si en ese momento estoy comiendo por una emoción, porque estoy aburrido, porque he pasado un mal día etc…

El hambre real es como la sed. Si no bebes estás constantemente con la boca seca.

El hambre emocional, no perdura en el tiempo, Haz la prueba: si cuando sientes hambre  te pones a hacer alguna actividad y esa sensación desaparece.. No era hambre real.

Ante una ingesta compulsiva. PARA Y ESCÚCHATE!

ERROR Nº3- NO DISTINGUIR COMIDA DE ALIMENTO

No toda la comida es alimento para nuestro cuerpo. Seguramente, muchos de los alimentos que hay en tu nevera o en tu despensa  realmente son «antialimento». La industria cada vez nos lo pone más fácil para que nuestra alimentación sea a base de procesados, de alimentos que no están en su estado natural.

Todos estos alimentos que encontramos en los súpers que van empaquetados contienen mucha sal y muchos azúcares ( aunque no te lo parezca), estos alimentos no tienen nutrientes.

Debes intentar que tu alimentación esté basada en alimentos naturales, aquellos alimentos que están vivos, los de temporada como las frutas y las verduras, las legumbres, cereales sin refinar… , ellos son los que te van a aportar nutrientes y deberían ser la base de tu alimentación.

ERROR Nº4- LOS BIORRITMOS DEL CUERPO

No da igual lo que comamos y a la hora que lo comamos, nuestro cuerpo, nuestro organismo como una máquina perfecta que es, tiene 3 fases y en cada fase realiza cosas  distintas. No respetarlas nos lleva a un desgaste de energía y tener energía es tener salud. Estos son nuestros 3 biorritmos:

  1. Fase de Eliminación: 6:00 A.M a 14:00 – En esta fase el cuerpo elimina los residuos tóxicos que hemos generado durante la noche y el exceso de peso almacenado en el cuerpo. La gente que no respeta esta fase tiende a engordar, no va bien al baño etc. ¿ Qué debemos hacer?, no darle digestiones pesadas, facilitarles la digestión comiendo fruta, la fruta no tiene casi disgestión.
  2. Fase de Apropiación : 14 :00 a 22:00 de la tarde ( ingestión y Digestión)- Aquí comemos y cenamos.
  3. Fase de Asimilación: 22:00 a 6.00 A.M- En esta fase el cuerpo asimila todos los nutrientes que hemos comido en la fase anterior. apagamos las luces y cerramos nuestra fábrica, hemos de dejar de dar trabajo al cuerpo, esto nos ayudará a descansar bien, nuestro sueño será más reparador.

ERROR Nº 5- ¿COMES CONSCIENTEMENTE O INCONSCIENTEMENTE?

Si comes sin prestar atención a lo que comes, de manera rápida, distraída, de pie, caminando, si comes sin parar hasta sentirte excesivamente saciado, estás comiendo de forma inconsciente.

Si cuando comes, disfrutas de la experiencia, saboreas y valoras  el alimento que tienes en el plato, sin distracciones ( tele, móvil tablets..), comes despacio ( la digestión empieza en la boca)  y paras cuando te sientes moderadamente saciado, estás comiendo de forma consciente.

ERROR Nº 6- MUÉVETE!!

Hacer ejercicio regula nuestros niveles de estrés. Necesitamos hacer ejercicio físico porque nuestro cuerpo está diseñado para moverse.

Busca algún deporte que te motive, salir a caminar, yoga, pilates, bailar… Dedícale parte de tu tiempo al ejercicio físico

Es tu gran aliado para llevar una vida saludable y un complemento fundamental para la pérdida de peso.

Si dominas estos 6 puntos tienes en tu poder tu salud.